Therasia, un diamante a la sombra de Santorini

Muchos concordarán conmigo, que Santorini es un lugar simplemente espectacular. Pero su creciente atractivo turístico, lo ha hecho uno de los lugares más visitados y concurridos de turistas.
No digo que Santorini, no valga la pena visitar al menos una vez en tu vida. Pero qué pasa, ¿si quieres un lugar tranquilo sin tanta gente, para disfrutar del ambiente y las aguas del mediterráneo?
Existe una alternativa y está a unos 23 km de Santorini, Therasia. La misma forma parte del conjunto de islas de origen volcánico y es catalogada como la hermana menor de Santorini.
¿Cómo llegar a Therasia?
Tu travesía a este pedazo del paraíso en la tierra, comienza desde Ammoudi. Un pequeño puerto cerca de Oia; travesía que te tomará aproximadamente 20 minutos y te llevará hacia Riva, el puerto en Therasia.

Es recomendable que un día antes de partir, verifiques en Ammoudi los horarios de partida y regreso. De esta forma, podrás organizarte mejor para disfrutar al máximo tu experiencia en Therasia.
Otras alternativas para llegar a Therasia, sería tomar un ferry desde el puerto de Athinios a Riva. También, si eres un poco más aventurero alquilar un bote o yate y desembarcar en el antiguo puerto de Therasia, Korfos.

Si es tu primera vez, te recomiendo que reserves un tour guiado. De esta manera, conocerás un poco de las historia de Therasia y su relación volcánica.
¿Qué esperar en Therasia?

En esta isla de 9.3 km2 y un poco más de 300 habitantes. Se puede apreciar la parte rural de cómo era Santorini hace 50 años, sin el boom turístico.
Therasia a diferencia de su hermana mayor, Santorini, no tiene un comercio turístico avanzado. Inclusive para muchos, Therasia es un lugar donde el tiempo se ha detenido.
En Therasia no existe una vida nocturna de fiestas y bailes. Tampoco cuenta con todas las amenidades como su hermana isla. Pero si buscas un lugar calmado, para pasar uno o dos días. Sobre todo tener un descanso, como los dioses griegos mandan, Therasia es tu lugar perfecto.
Las villas de Therasia
La comunidad de Manolas es la capital de Therasia. Localizado en el punto más alto de la caldera, dándoles a sus visitantes una de la mejores vistas. Hacia Fira, Imerovigli y Oia, ubicados en Santorini.
En Manolas podrás encontrar acomodaciones para pasar la noche, pero ten en cuenta que son limitadas. Además de contar con un restaurante, también ofrecen algunas amenidades a sus visitantes.

Otra comunidad que no puede faltar en tu visita es Potamos. Una comunidad construida literalmente en un cañón. En donde sus casas de tono blanco y azul, sus jardines y terrazas, son el lugar perfecto para tu foto de recuerdo.
Hablando de la arquitectura local, a unos minutos de Potamos nos encontramos con Agrilia. Una comunidad agrícola que prácticamente está desapareciendo. Pero su esplendor yace en las últimas casas originales de sus habitantes y en la Iglesia de la Presentación de la Virgen María. Iglesia que fue fundada en 1887 y es considerada una de las más hermosas en el archipiélago de las Cícladas.
Las playas volcánicas de Therasia
No te emociones tanto, no vas a poder nadar entre ríos de lava en Therasia. Pero sí, vas a disfrutar de una vista impresionante, arena, piedras volcánicas y aguas cristalinas. La islas está rodeado de hermosas playas, muchas de ellas localizadas en parte oeste de la isla. Pero necesitarás un vehículo para acceder a ellas.

Entra las playas más visitadas tenemos Playa Negra en Agia Irini, ubicado en puerto Riva. Una playa formada de arena negra, piedra volcánicas y aguas profundas. También tenemos una pequeña playa ubicado cerca del puerto Korfos. En donde, no sólo podrás disfrutar de las aguas cristalinas. También de la impresionante vista del acantilado de tono negro y rojo.
Cuando visites Santorini, no te olvides de esta isla. No sólo te dará un sentido de la importancia de la historia de un lugar. También te dará a pensar el gran dilema de cómo preservar estas joyas, ante el progreso del futuro. Therasia es uno de esos pocos lugares que quedan, para escapar del estrés, del ajetreo, de las redes sociales y del bullicio. Un lugar para estar en paz y concentrarte en lo que realmente es importante. Que las cosas buenas de la vida, son las más sencillas.
Add comment